martes, 20 de noviembre de 2018

4.5 SISTEMAS CENTRALIZADOS VS DESCENTRALIZADOS

Sistemas centralizados

Los sistemas centralizados se caracterizan por tener una estructura en la que los elementos de la red son productores o consumidores de información, y precisan de una central de gestión para procesar información. Los sistemas con esta tipología corresponden a la primera generación de sistemas domóticos. Los sistemas de alarmas domésticas forman parte de este tipo de sistemas. Ya que encontramos una serie de sensores como pueden ser las cámaras IP y cámaras de seguridad. Unidos con la centralita que es quién procesa la información recibida por estos sensores. Esta unión puede ser mediante cable o también mediante sistemas inalámbricos
Sistemas centralizados vs Sistemas descentralizados

4.4 INTERNET VS INTRANET

INTERNET VS INTRANET

Internet
Intranet
Los usuarios de Internet no pueden acceder a una Intranet de cualquier empresaLos usuarios de una empresa que trabajan con Intranet pueden acceder a Internet
La localización de la Información y quién accede a Internet es público, global, y abierto a cualquiera que tenga una conexión.Las Intranet están restringidas a aquellas personas que están conectadas a la red privada de la organización
Internet no pertenece a ninguna organización o entidad, ya sea pública o privada,Es una red privada de una empresa
La internet es la red global: todos tienen acceso a ella, sin ningún tipo de restricción a través del protocolo TCP/IP.Una Intranet es una red de acceso restringido que utiliza el protocolo TCP/IP, que es el mismo de Internet. Se diferencia de esta última justamente en la restricción a su acceso sólo a los usuarios o equipos autorizados

4.3 FLUJOS DE TRABAJO

FLUJOS DE TRABAJO

Una aplicación de flujos de trabajo automatiza la secuencia de acciones, actividades o tareas utilizadas para la ejecución del proceso, incluyendo el seguimiento del estado de cada una de sus etapas y la aportación de las herramientas necesarias para gestionarlo
Se pueden distinguir tres tipos de actividad:
    Resultado de imagen para FLUJOS DE TRABAJO
  • Actividades colaborativas: Un conjunto de usuarios trabajan sobre un mismo repositorio de datos para obtener un resultado común. Tiene entidad el trabajo de cada uno de ellos en sí mismo.
  • Actividades cooperativas: Un conjunto de usuarios trabajan sobre su propio conjunto particular, estableciendo los mecanismos de cooperación entre ellos. No tiene entidad el trabajo de ninguno de ellos si no es visto desde el punto de vista global del resultado final.
  • Actividades de coordinación.

4.2 COMERCIO ELECTRÓNICO

COMERCIO ELECTRÓNICO 
Resultado de imagen para COMERCIO ELECTRONICO

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o biencomercio por Internet o comercio en línea, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web.

4.1 SERVICIOS A USUARIOS

SERVICIOS A USUARIOS
“Los usuarios de telecomunicaciones tenemos derecho a reclamar a las operadoras el cumplimiento de aquello que prometen en sus promociones”
Resultado de imagen para QUE SON SERVICIOS A USUARIOS

LAS TI EN LAS ORGANIZACIONES

LAS TI EN LAS ORGANIZACIONES

3.11 APLICACIONES EN INTERNET

APLICACIONES EN INTERNET
Las aplicaciones en internet son un conjunto de programas diseñados para la realización de una tarea concreta, como una aplicación comercial, contable, etc.
Actualmente las aplicaciones en internet son de lo más utilizado en la web debido a la gran versatilidad y facilidad de consulta por parte de los usuarios cada día se incrementa en la red más grande de todo el mundo que es internet.
Estas aplicaciones en internet pueden ser aplicaciones en flash, en asp, php, html, mysql server, sybase, dreamweaver, photoshop, DHTML, JAVA, JAVASCRIPT, SOAP, VB.NET, Sybase, CORBA, C#, entre otros.
Resultado de imagen para APLICACIONES EN INTERNET

3.10 MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Resultado de imagen para MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
A las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones extra como la posibilidad de entablar conversaciones telefónicas, utilizando la infraestructura de Internet, lo mismo que contar con sistemas de información financiera en tiempo real, y el compartir diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en línea.

3.9 REDES SOCIALES

REDES SOCIALES

Resultado de imagen para REDES SOCIALESFacebook, Twitter, Instagram, YouTube… Esas sociedades cibernéticas de las que hoy en día todos acabamos formando parte. Las redes sociales pueden usarse para publicar las fotos de tus vacaciones o a modo de currÍculum para conseguir tu próximo empleo. Pero en todo caso son un escaparate al mundo para mostrar lo mejor de tu persona o empresa. Hoy nos preguntamos, ¿qué son las redes sociales?

Definición de red social

Una  red social es una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través de internet se pueden establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes.
Las redes sociales suponen un contacto ilimitado y a tiempo real. Esto se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos.  Antes de las redes sociales, las empresas y los medios no tenían prácticamente formas de poderse comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, las redes permiten establecer un contacto mutuo entre emisor y receptor. Ahora mismo un artículo colgado en un periódico digital no se considera terminado hasta que los receptores han añadido sus reflexiones al original.
Redes como Facebook o Twitter ofrecen servicios que garantizan un contacto instantáneo. Fulanita cuelga sus fotografías sobre lo que hizo ayer por la tarde y al segundo toda su lista de amigos sabe que pasó el día en el campo. Entramos en una forma de comunicar en la que se rompen las barreras de tiempo y espacio.

3.8 WIKIS

WIKIS

Una wiki o un wiki es un espacio colaborativo fácil y rápido de realizar. Wiki procede del término hawahiano que significa rápido y está definido como "un espacio de escritura colaborativa".
La primera wiki fue desarrollada en 1994 por Ward Cunnighan y puesta en funcionamiento en marzo de 1995 con el nombre de WikiWikiWeb, también conocida como WardsWiki, como medio para mantener una escritura colaborativa con sus compañeros programadores. El término wiki fue elegido por Cunnighan para designar lo rápido y efectivo que puede ser esta herramienta, además de jugar con las iniciales "www" de World Wide Web de Internet.
En 2001 surge el mayor proyecto colaborativo con la aparición de la enciclopedia Wikipedia, que es la mayor wiki del mundo.
Tanto el blog como el wiki son espacios participativos de comunicación y aunque ambos tienen muchas semejanzas, el wiki destaca porque es mucho más colaborativo. A nivel de educación los wikis son un recurso para favorecer el uso de las TIC y completar el contenido curricular de forma interactiva y colaborativa.
Wikis
Para el funcionamiento de un wiki no se requieren conocimientos técnicos, simplemente escribir, realizar enlaces e insertar contenidos multimedia. El wiki se compone de una estructura de páginas y es hipertextual, pues los enlaces son los que relacionan todos los contenidos.
Al igual que los blogs, los wikis tienen un interfaz de edición sencillo que permiten crear páginas fácilmente desde el navegador. Posee un historial de revisiones para poder deshacer cambios y volver a versiones anteriores.


Te presentamos el vídeo de Youtube: "Wikis in Plain English", se trata de un vídeo educativo muy ilustrativo sobre qué es un wiki, cuyo doblaje al español del video ha sido realizado por Ludo (Marc Alier).